Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 2 de 2
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Cir. Urug ; 65(3): 166-171, jul.-set. 1995. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-338526

ABSTRACT

El cáncer de esófago es una patología que ocurre más frecuentemente en hombres que en mujeres, en edades entre 50 y 70 años, y presenta una fuerte asociación con factores exógenos. La alta mortalidad de los tumores de esófago resulta en parte de la larga evolución subclínica de la enfermedad que es detectada en una etapa avanzada cuando el tratamiento es menos efectivo. Los avances en la prevención primaria resultan de la mejor comprensión de los factores etiológicos que llevan a la cancerogénesis y cómo corregirlos o eliminarlos. Los avances en la prevención secundaria resultan de la identificación de etapas premalignas, afinando métodos de screning y el diagnóstico por imágenes. Los avances en la terapéutica solo se van a lograr, como lo muestran estudios recientes, con el uso de terapias combinadas de radioterapia (RT), quimiotorapia(QT) y cirugía (CR). En este trabajo se presenta un protocolo de RT y QT cuya toxicidad fue tolerable en estudios en fase 1 y cuyo objetivo es mejorar el control local y la calidad de vida


Subject(s)
Humans , Carcinoma, Squamous Cell/drug therapy , Carcinoma, Squamous Cell/radiotherapy , Esophageal Neoplasms , Chemotherapy, Adjuvant , Radiotherapy, Adjuvant
2.
Cir. Urug ; 64(4): 275-83, oct.-dic. 1994. tab, ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-189821

ABSTRACT

Los objetivos en el tratamiento del cáncer localmente avanzado de recto han sido dirigidos en una primera instancia a reducir la tasa de recidiva locorregional, prolongando el intervalo libre de la enfermedad, mejorando la calidad de vida. Esto se ha logrado con la radioterapia preoperatoria. La posibilidad de combinar una quimioterapia efectiva con una radioterapia bien controlada en programas prospectivos y randomizados ofrecen un potencial tentador para reducir la alta tasa de mortalidad que presentan estos pacientes para el año 2000


Subject(s)
Humans , Male , Adult , Rectal Neoplasms , Combined Modality Therapy , Drug Therapy , Radiotherapy , Rectal Neoplasms/classification , Rectal Neoplasms/diagnosis , Rectal Neoplasms/drug therapy , Rectal Neoplasms/pathology , Rectal Neoplasms/radiotherapy , Rectal Neoplasms/surgery
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL